Etiquetas

viernes, 31 de agosto de 2012

Curiosidades en los protocolos notariales siglo XIX.


Con motivo de un trabajo sobre la evolución demográfica de l’Alcora en el siglo XIX,  realice una investigación en los protocolos notariales depositados en el Archivo del Museo de la Cerámica de l’Alcora (en la actualidad en el Archivo Histórico del Ayuntamiento de l’Alcora), en un principio mi investigación se centraba en estudiar las escrituras de compra-venta de bienes rústicos, a fin de determinar si había existido una concentración de la propiedad de la tierra, que hubiese forzado la emigración masiva de los desposeídos al no poder subsistir. Mi sorpresa fue grande al comprobar la rica información que sobre la vida cotidiana de las gentes se podía obtener con el estudio de los protocolos y decidí hacer una relación de todos los documentos que contenían, con una pequeña explicación de los mismos.
De las múltiples historias que se pueden extraer de dichos protocolos me he permitido relatar tres en este artículo, las cuales me parecen interesentes y curiosas, sobre todo vistas desde mentalidad actual.

viernes, 8 de junio de 2012

Un mercado desde 1.306


La constancia mas antigua que poseemos sobre la celebración del mercado del miércoles en l’Alcora, es el otorgamiento por Jaime II de Aragón  a petición de Juan Jiménez de Urrea de la autorización para la celebración de dicho mercado el día 4 de mayo de 1.306, cinco meses después de la concesión de la Carta Puebla.

viernes, 4 de mayo de 2012

Dia de la Dobla


He publicat una nova entra en el “Blog de Antropologia de la Universitat pera Major”
amb en titul “Dia de la Dobla” aquest es el enllaç.

martes, 20 de marzo de 2012

Cerámica de l'Alcora en museos.



Hablar de l’Alcora no es posible sin  hacer referencia a lo que fue su principal actividad en los siglos XVIII y XIX, la fabricación de loza y cerámica, pues su historia esta ligada a la existencia de la Real Fábrica de Loza y Porcelana fundada por el IX Conde de Aranda en dicha población.

martes, 6 de marzo de 2012

Vesprades de cinema.


Als anys seixanta del passat segle en l’Alcora era habitual que entre setmana, en les dos sales de
Cinema Astoria.
cine que havien en la localitat se feren dos sessions de cinema, una el dimarts i el altra el dijous, en aquestes sessions es solien projectar dues pel·lícules, la primera solia ser una pel·lícula espanyola en blanc i negre, que nosaltres en aquell temps consideraven con de relleu, la clàssica “espanyolà”, que probablement el propietari de local era  obligat a projectar per exigències de la distribuïdora, i de segona una de vaquers e indis,  de pirates o soldats americans massacrant  a japonesos o passejant-se ufans per els camps italians  regalant xiclets a un grapat de  nois de cara bruta, totes en “tecnicolor”  e interpretades per excel·lents actors i actrius.

sábado, 14 de enero de 2012

Tercera Guerra Carlista (Aciones en l'Alcora)





La “Tercera Guerra Carlista” fue una guerra civil acontecida en España entre los años 1872- 1876. Tras la primera Guerra Carlista, la evolución política de España propicio, que los ideales tradicionalistas representados por los carlistas, siguieran latentes en una parte importante de las capas populares españolas, sobre todo en el país Vasco Navarro, Cataluña, Aragón y Valencia.

jueves, 5 de enero de 2012

Documentos Notariales Siglo XIX (l'Alcora)


Relación de documentos notariales  del Archivo Municipal de l'Alcora,  Siglo XIX